QUIEN SOY

Mi nombre es Natnael. Una vez tuve la ocasión de ayudar a una familia a encontar el padre biológico de su hijo. Después de eso empecé a pensar sobre la adopción y los niños adoptados.

Este blog es para ensenyar a los niños que se van del país algunas cosas sobre su país natal y para dar la oportunidad a los padres adoptivos de encontrar un camino para buscar la familia biológica de sus pequeños.

Contactame natidreead@gmail,com

Es importante lo que le cuentas a tus hijos sobre si mismos.

domingo, 24 de marzo de 2013


LA CEREMONIA DEL CAFÉ

Aquí en Etiopía el café es una parte importante de la vida social. En cada casa y en cada momento las cosas del café están a punto para hacer una ceremonia del café.

El café es un momento que la gente acostumbra a estar juntos, a compartir la vida de cada día. En los barrios la gente se invitan unos a otros a tomar café, así la mayor parte de los días hay alguien preparando bunna para los otros vecinos. Con este estilo de vida todos los vecinos se conocen entre ellos y se ayudan entre ellos si hace falta.

El café es parte del latir del corazón de los etíopes. Por eso se creó la ceremonia del café. Todo tiene un modo de ser preparado y la gente sabe los varios pasos para preparar un café al estilo tradicional.

Me gustaría haceros llegar el aroma del café y el placer de tomar una taza de bunna en una ceremonia del café… pero por Internet es un poco difícil!!!



LAS PALABRAS DEL BUNNA

Cafetera           Jebena
Tacita Sini
Mesita del café         Mudae
Abanico para el fuego Kesel marraguebia
Brasero         Kesel mandeja
Azucar Sukwar
Cucharita         Mankia
Lugar para quemar resina Etan machesha
Palomitas         Fandisha
Pan         Dabbo
Hierba para el suelo Ketema

sábado, 16 de marzo de 2013


TRANSPORT GUDDAY (cosas del transporte)

En etiopía hay unos autobuses urbanos que se llaman anbessa (león) que transportan diariamente personas des de todos los lados de la ciudad y alrededores. Estos autobuses en ciertas horas estan increiblemente llenos... quizá porque son el transporte más barato de la ciudad.

La compañía fue inicialmente propiedad de Haile Sellassie, quizá por eso fue llamada anbessa, el leon era el simbolo de la dinastía Salomonica, la de los reyes etíopes.

Pasan muchas historias en los autobuses Anbessa, des de histotias de amor a muchas otras cosas que uno se puede imaginar... Hay un escdritor etíope que se ha dedicado a recoger histórias que han pasado en los autobuses Anbessa y ha publicado con ellas un libro!!!


Un día si tengo tiempo os traduciré un par de ellas.

domingo, 10 de marzo de 2013


COSAS DEL TIEMPO

Hoy os voy a enseñar algunas cosas del tiempo etíope. Aquí las cuentas del tiempo son muy diferentes de los otros países. Los días de la semana cambian solo el nombre pero los mese es cambio son diferentes, aquí hay 13 meses en lugar de 12. Todos de 30 días menos el ultimo que dura menos que una semana. Nuestro año empieza el 11 de setiembre.

Lunes          seño
Martes        makseño
Miercoles   erob
Jueves        hamus
Viernes      arb
Sabado      qedame
Domingo    ehud

Enero         ter
Febrero      yecatit
Marzo         megabit
Abril            miyazia
Mayo          genbot
Junio            sene
Julio             hamle
Agosto         naaze
++++           pagme
Setiembre      meskerem
Octubre         teqemt
Noviembre    hedar
Diciembre      tahsas
Pasad un buen rato aprendiendo!

PARTE DE MI HISTORIA

Cuando nací mi madre tenia muchos problemas, además tengo una hermana melliza y eso significa que no fueron tiempos fáciles.

Mi madre no se podía hacer cargo de nosotros así que fue a una misión que nos aceptó porque éramos gemelos. Entramos en la misión cuando teníamos unos 3 años. Vivíamos con mi madre pero pasábamos el día en la misión y allí nos daban de comer, vestidos y cubrían gran parte de las necesidades primarias. Éramos muchos niños y crecimos juntos. Ahora ya no existe la misión, y de alguna manera echo de menos los tiempos que pasé allí.

No soy un niño adoptado. Se que es diferente crecer en una misión pero des de la misión salían en adopción los más pequeños algunas veces y siempre me preguntaba que sería de sus vidas.

Por eso estoy contento de ayudar a niños a buscar sus origenes. Cuando encuentro la historia real de un niño siento que he hecho algo importante, en cambio cuando algunas veces no puedo saber la verdad me entristece que así sea.

lunes, 4 de marzo de 2013


GASH GEBREHANA

Akeka Gash Gebrehana es un personaje famoso de los cuento stradicionales que se explican en Etiopía. Es un hombre de unos digamos cincuenta años. Es una persona lista que sabe hablar mucho y que dice las cosas con ironía. La proxima vez os explico más sobre él  pero hoy  dejadme que os cuente una pequeña historia.


Un día Akeka Gash Gebrehana fue invitado a una boda. A la entrada había una persona que se aseguraba que todas las personas que entraban estaban vestidas para la ocasión. Cuando Akeka Gash Gebrehana llegó, esa persona lo paró para decirle que no podía entrar y que si lo quería hacer tenía que cambiarse los vestidos. Akeka Gash Gebrehana se fue a su casa y volvió con otros vestidos y fionalmente pudo entrar.

Allí había muchos tipos de comida y Akeka Gash Gebrehana empezó a untarse los vestidos.  De pronto alguien le preguntó: “Akeka Gash Gebrehana, qué está usted haciendo?” y él le contestó: “No es a mi que invitaron a la boda sinó a mis vestidos….”

Espero que os guste!!

domingo, 24 de febrero de 2013


LAS COSAS PARA COMER

Hace tiempo que no escribo palabras en amarico. He pensado que hacerlo por temas no está mal... hoy va de las cosas para comer:

PLATO                      sehon
VASO                        brichiqo
TENEDOR                 shooka
CUCHARA                mankya
COMIDA                   megib
TAZA                         kubaya
TE                              shay
CAFÉ                         bunna
AGUA                        weha

Seguro que hsy muchas cosas más pero mejor empezar poco a poco, no?


MAS SOBRE LOS PAPELES


Hace ya algun tiempo escribí sobre el tema de los papeles. Ultimamente me estoy dando cuenta que la mayoria de los papeles de los niños no tienen dirección o si la tienen no está completa.

Cuando una familia adopta a un niño piensa normalemente solo al niño, pero el tiempo pasa y algunas veces, después de un tiempo, las familias buscan los origenes biologicos de su niño. En ese momento cuanta más información se tiene más fécil es encontrar algo.

Me pregunto si las agencias de adopción evitan dar la dirección de los niños a la familia adoptiva, pero de hecho en la mayoria de los papeles no está. A veces he incluso visto que en los originales en amarico hay la dirección completa y en canvio el numero de casa se pierde en la traducción.

Creoque cuando la gente adopta a un niño deberían de pedir a las agencias que les den la información completa del niño, quizá ésto cambiaría algo. Sería mejor para el niño e inlcuso para la familia adoptiva.

domingo, 17 de febrero de 2013


LOS HERMANOS BIOLOGICOS

Para mi la familia biológica es un tema que tiene gran importància, al final conozco más las familias bio que las famílias adoptivas. Cuando un niño en una familia se va y los otros se quedan siempre queda una gran pregunta: porqué yo? Normalmente hay varias razones que traer a tomar la decisión. Muchas veces la condición y la edad de los niños hace facil escojer. Otra gran qüestión es la diferencia que existe entre los niños que se quedan y los qu ese van... ya sé que es una cosa de fortuna, pero hay un verdadero oceano entre los que se han ido y los que se han quedado.

Una cosa es segura, las madres nunca olvidan a los niños que no pod´ran ver jamás.

Muchas veces me pregunto sobre los sentimientos que despierta esta condición. No sólo en los niños adoptados que saben de tener hermanoso hermanas tan distintos de ellos y con historias tan diferentes, sinó también en los padres adoptivos y también para los biológicos.



domingo, 10 de febrero de 2013


EL LEON DE LOS REYES ETIOPES

En etiopía el león es un personaje muy importante. históricamente tiene ungran significado y ha sido el simbolo de la dinastía Salomonica.

En el lenguaje de cada día leon significa fuerte y heroico, alguien que no tiene miedo de nada. Tal y como ya expliqué antes es parte de la personalidad de nuestros reyes. O sea que ser un heroe y ser un león son cosas muy parecidas en las ideas de la gente.

En Addis Abeba hay varias escultiras de leones, una de ellas es la que está en la estación de trenes y es un león de Judah, el mismo que hay en la banderade haile Selassie, el mismo que usan la comunicad de Rastafaris. Fue erigido en 1930, justo antes de la coronación de Haile Selassie.Los italianos se lo llevaron a Roma y en la ceremonia de inauguración allí asistieron Hitler, Musolini y el rey Vittorio Emanuele. Los italianos lo devolvieron a Addis en los años 60.


miércoles, 30 de enero de 2013

ARENGWADE, BICHA

Este es el nombre de un juego popular etiope. Significa verde amarillo. Es un juego sencillo y divertido para jugar con los niños.

Vais a necesitar unas cuantas sillas y un grupo de niños. Normalmente se pone una silla menos de los niños que hay. El adulto que manda el juego va diciendo " arengwade, arengwade..." y los niños vancaminando o corriendo al ritmo de la palabra alrededor de las sillas. De vez en cuando el que manda el juego dice "bicha" y los niños tienen que sentarse en las sillas. Como hay una menos que el numero de niños uno quedará sin silla y será eliminado. Luego se quita una silla y se empieza el juego de nuevo. Gana el último niño que se sienta en al última silla.

Espero que os lo paséis bien!!!!

THE COLORS OF THE LIFE

Continuemos con las palabras en amhárico. Creo que puede ser útil conocer los colores porqué son faciles de aprender y tienen una imagen muy concreta detrás. Además pueden servir para aprender juegos y son faciles de aprender y esneñar.

KEY                      rojo
SEMAYAWI         azul
BICHÁ                  amarillo
ARANGWADE     verde
GRACHA              gris
WEIN TECH         violeta
ROSE                    rosa
BUNNI                 marrón
BIRTUKANEMA naranja

Pasadlo bien aprendiendo los colores!!!




sábado, 19 de enero de 2013


 ADJETIVOS UTILES

Muchas veces es útil saber algunos adjetivos para hablar de las cosas, la comida, la vida diaria... así que hoy me gustaría poner algunas palabras útiles en Amarico que os pueden ayudar a comunicar con vuestros hijos o simplemente para que no pierdan todo de su lengua de origen.


ADJECTIVE      MEANING
Konjo                 bonito/guapo
Askiyami         feo
Arif                     guay
Teru                    bueno
Betam teru           muy bueno
Metfo                  malo
Tefach                 gustoso
Debbary              aburrido
Redjem                largo/alto
Acher                  corto/bajo
Wofram               gordo
Kechen                delgado
Defar                   atrevido
Ferri                    covarde
Koshasha             sucio
netsuh                  limpio
Addis                   nuevo
Eroghe                 viejo
Telek                   grande
Tinish                   pequeño

domingo, 13 de enero de 2013


UN CUENTO DE TOTIT

Totit es la mona traviesa, un gran personje de los cuentos etiopes. Normalmente es un animal inteligente y acostumbra a ser la que hace tarmpas, se inventa bromas o da problemas a los otros animales o personas.

TOTIT Y LOS OTROS ANIMALES

Un día Totit se estaba aburriendo y pensaba qué podía hacer. Se encontraba cerca de la casa de un hombre. Entró y miró entorno a ver qué veía. De pronto vio una bolsa llena de berberry (una especie picante) y poco después le vino una idea. Robó la bolsa y corrió hacia su casa.

La mañana siguiente se levantó temprano y se fue a un campo donde muchos animales solían ir a comer hierba. Echo berberry por todas partes hasta que no quedó ningún sitio que no hubiera.

Cuando amaneció los animales empezaron a venir y a comer la hierba. Al cabo de poquisimo tiempo algunos de ellos empezaron a saltar como locos y al poco tiempo todos estaban corriendo hacia el río para poder beber. Y empezaron a pelearse para ver quien bebía primero. Totit, escondida en un arbol cercano empezó a troncharse de risa. Los animales la oyeron y entendieron que era una broma que les había gastado y volvieron a sus casas muy enfadados. Totit en cambio estuvo riendo hasta que se durmió...



Otro día seguiré con los cuentos de Totit... no siempre sale victoriosa!!

lunes, 7 de enero de 2013

BATALLA DE ADWA

Esta batalla  es muy importante para la história de Etiopía. Fue en Marzo del 1896. En esse momento la mayoria de los paises Africanos estaban colonizados y los italianos intentaron hacer de Etiopía parte de su país.

Todo empezó con una trampa. Se hizo un tratado entre Italia y Etiopía llamado Yewuchale sememmenet en el cual en la version en amharico y la versioon italiana tenian una gran diferencia, en la version en amhárico decía que  Etiopía podia usar el consejo de Italia para los asuntos exteriores y en la version Italiana decía en cambio que Etiopía tenía que manejar los asuntos exteriores a trabés de Italia. Italia en la voluntad de hacer respetar la version italiana se decidió por una solución militar para hacer de Etiopía su protectorado.

La meta rpincipal del Emperador Menelik fue preservar la independencia etiope.

El ejercito etiope, con armas anticuadas y debilitado por varias razones entre las cuales la reciente hambruna y escasez de alimentos, obtuvo igualmente la victoria que acabó con el tratado de Addis Abeba en el que Italia reconocía la independencia de Etiopía.


Este episodio de la história nos hace sentir orgullosos de nuestro país.

domingo, 6 de enero de 2013


APRENDER AMARICO

Alguien me pidió si podía poner las pistas de sonido para las palabras que intento enseñar en el blog. Hay una pagina web donde hay cosas interesantes en amarico, rpobablemente también pistas de sonido para las palabras:

http://www.amharicdictionary.com/

Povadlo!

miércoles, 2 de enero de 2013


PALABRAS PARA EMPEZAR

Tal y como prometí de vez en cuando voy a publicar algunas palabras que pueden ser utiles especialemnte en los primeros dias de una adopción y también para que no se pierda completamente la lengua del país que ha visto nacer a vuestros pequeños.
LAs palabras que propongo hoy son simples palabras que pueden resultar utiles en la vida diaria y que se pueden usar con un niños que sea mayor de un año:

PALABRA         SIGNIGFICADO
dehna neh?          estas bien (para niño)
dehna nesh?         estas bien (para niña)
dehna natchu?      estáis bien

na                        ven (niño)
nei                       ven ( niña)
jid                       vete (niño)
jigi                      vete ( niña)
tekemet               sientate (niño)
tekemechi            sientate (niña)
bela                    come (niño)
bey                     come (niña)
seteñ                   dame (niño)
sechiñ                  dame (niña)
enka                    toma (niño)
enki                     toma (niña)

yecarta                perdón
amesegenalo        gracias
aznalo                  lo siento

Bueno, espero que podáis usar algunas de las palabras con vuestros peques aún que sean poquitas!

jueves, 27 de diciembre de 2012



AYUDANDO LA FAMILIA BIOLOGICA

Esta es una situación que las familias adoptivas a veces tienen que afrontar. No es algo fácil. Lo primero es conocer a la familia biológica y su situación. La mayoria de las veces es necesario tener a alguien que pueda entender bien la situación para dar consejo de lo que se puede hacer, como y cuando.

Cuando se conoce bién la situación es posible pensar sobre ello, des de mi punto de vista hay algunos criterios que se pueden seguir:

Quizá no sea necesario, antes de intervenir es mejor pensarlo bien. Si ellos trabajan o tienen algun modo de vida quizá es mejor no intervenir.

Algunas veces es mejor hacer algo, por ejemplo si la familia biológica es una mujer anciana que no puede trabajar o una madre con otros niños.

Hay varios modos para ayudar a la familia. Uno de ellos es ayudarles a afrontar un gasto especifico como la escuela de hermanos y hermanas, o las curas de alguien enfermo. Otro modo es dar dinero para empezar un negocio y luego no hacer nada más. No estoy de acuerdo con la ayuda que crea dependencia, es muy importante pensarlo bien antes de intervenir.

La relación entre las dos familias no es nada equilibrada y creo que no sea nada fácil llevarlo bien. Si hay alguien del país en que tengais confianza siempre es mejor que hacerlo solos sin consejo.


lunes, 24 de diciembre de 2012


JUEGOS ETIOPES PARA NIÑOS

De vez en cuando la gente me pide que escriba sobre algo, eso está muy bien para tener más temas que tocar. hoy voya explicar algunos juegos tradicionales etíopes para niños. Podeis jugar con los niños, luego ellos los podrán enseñar a sus amigos. Una buena idea es organizar juegos como estos en las fiestas de cumpleaños.                  

ACUCULU (el canto del gallo)

Uno de los niños para y los otros tienen que esconderse. El que para espera un poquito y luego empieza a decir "acuculu", y los otros responden, si tidavía no han encontrado escondite "alnegam" (no ha amanecido). El que para sigue preguntando hasta que todos se han escondido y responden "nega" (amaneció).

Los niños que se han escondido tienen que llegar a casa, tocarla y darse un beso en la mano que ha tocado la casa para salvarse. El que para tiene que encontrar los otros, decir su nombre, tocar la casa i besarse la mano antes que ellos lo hagan.

Si consigue que el niño no llegue se vuelve su prisionero y parará la proxima vez. Si todos se salvan el que paró parará de nuevo-

El juego vuelve a empezar cuando hay dos o tres prisioneros o cuando el primero se salva.

SAGNO MAKSAGNO (lunes martes)

Se tiene que hacer un dibujo en el suelo como el que hay en la imagen abajo, separando las lineas unos 40 cm, Cada horizontal separará una casa. El primer niño tiene que tirar una piedra en la primera casa y tiene que ir saltando por todas las casas sin tocar donde hay la piedra. cuando llega al final tiene que dar la vuelta y volver y en el camino de vuelta recoger la piedra. Luego tira la piedra a la segunda casa y así sucesivamente, si acaba todas las casas puede comprar una de ellas y nadie más podrá pisarla.

Reglas:
Si la casa tiene una raya vertical puede saltar con dos pies, si no tiene que hacerlo con uno solo.
Si el niño se cae o salta mal pierde el turno.
Si el niño no acerta la casilla correcta con la piedra tambien pierde el turno.
La última casa se usa para dar la vuelta en un salto.
Si un niño ha comprado una casa puede saltar allí con dos pies aun que no tenga raya vertical.
Si un niño compra una casa pone allí su nombre o su simbolo.
EL juego termina cuando un niño compra todas las casas o cuando los otros ya no pueden jugar poqué es demasiado dificil saltar.




viernes, 21 de diciembre de 2012


TERET TERET,  YELAM BERET

Éste es el modo de empezar un cuento en Etiopía. Significa más o menos "cuento, cuento, establo de vacas",
no tiene sentido pero es la forma tradicional de empezar un cuento.

Hoy me gustaría explicar un cuento tradiicional para niños.


Hace mucho  mucho tiempo había Aya Jebo la hiena. Dormía todo el día y cazaba durante la noche. Cerca de su casa había un pequeño lago dónde vivía una comunidad de ranas. Eran unas ranas muy alegres que cantaban día y noche.

A causa de los cantos Aya Jebo se enfadaba porqué no era capaz de dormir. Al fiunal se levantó cansado de dar vueltas en la cama y se fué hacia el lago.


"Vosotras ranas!! O paráis ya de una vez con vuestras canciones  o nos tendremos que enfadar y os aseguro que no resultará nada bueno para vosotras!!"

Las ranas no querían parar de cantar y una de ellas se enfrentó a Aya Jebó diciendo que se podía encontrar una solución mejor. Organizarían una carrera y si vencía Aya Jebó las ranas tendrían que irse del lago, si ganaban las ranas podrían seguir cantando como les diera la gana. Aya Jebó enseguida aceptó pensando que nunca podrian vencerlo unas miserables ranas. Y se fue.

Las ranas no estaban contentas con su compañera  porque pensaban que no habría modo para vencer a la hiena. Una rana vieja estaba oyendo  todo eso y le vino una idea. Reunió las otras ranas y les dijo lo que se le habñia ocurrido, todas estuvieron de acuerdo en que era una buena idea, así que quedaron con Aya Jebo para fijar el día de la carrera.

Era noche, y  cada unos cuantos metros se había puesto una rana escondida entre las matas. Aya Jebo, pensaban las ranas no podrá reconocer una rana de las otras, seguramente pensará que es la misma...


La carrera empezó, Aya Jebo era veloz y pronto dejó muy atrás a la rana. Se paró un momento y pensó "se puede decir que he ganado..." cuando le salió una rana por delante diciendo " Aya Jebó, estás cansado?, soy más rápida que tu, eh?". Aya Jebó no podía creer a sus ojos así que empezó a correr y al cabo de un rato pensó "Ahora sí la he dejado atrás. Seré el vencedor!" pero otra rana le salió por delante y le dijo "No eres tan rápido como pensaba!". Aya Jebó empezó a temer la derrota, y corrió y corrió hasta que no pudo correr más y se dió por vencido. Finalmente las ranas pudieron cantar hasta que les plació en su lago para siempre...


TERET TERET YEMELESU AFEN BEDABBO ABBESU

Esto se usa para finalizar un cuento y significa que el cuento tiene que ser devuelto y limpiadme la boca con pan.
Pasad un buen rato con vuestros peques!