QUIEN SOY

Mi nombre es Natnael. Una vez tuve la ocasión de ayudar a una familia a encontar el padre biológico de su hijo. Después de eso empecé a pensar sobre la adopción y los niños adoptados.

Este blog es para ensenyar a los niños que se van del país algunas cosas sobre su país natal y para dar la oportunidad a los padres adoptivos de encontrar un camino para buscar la familia biológica de sus pequeños.

Contactame natidreead@gmail,com

Es importante lo que le cuentas a tus hijos sobre si mismos.

sábado, 27 de abril de 2013


PAJAROS ETIOPES

Para la gente que le gustan especialmente los pájaros puede ser interesante.

EN Etiopía hay muchos animales endémicos entre los cuales se encuentra lael Zorro rojo del Simien, y la cabra Walia y el babuino Gelada. Se los conoce en todas partes. EN cambio la gente a menudo no sabe nada sobre los pájaros endémicos que viven sólo en Etiopía. Hay muchas páginas web que hablan de éstos pájaros.


Yo no soy un experto de pájaros pero uno de mis preferidos es el Turaco del principe Rispoli. Mirad la foto que os pongo aquí arriba y pasaroslo bien googleleando para encontrar otros pájaros!!








PALABRAS DE LOS SENTIMIENTOS

Normalmente cuando alguien aprende una lengua no es lo primero que aprende, pero en cambio estas palabras son muy importantes para la vida… sobretodo en las relaciones de amor como el amor entre una madre y su hijo.

DESTA                                    Alegria

AZEN                                      Tristeza

YDEBERAL                            Es aburrido

YASTELAL                             Es molesto o desagradable

AZNALEW                              lo siento

ENKWAN DES ALESH          Felicidades


LOS COLORES DE LA BANDERA ETÍOPE

Antes, los colores de la bandera estaban puestos al revés que ahora. Arriba había el rojo y abajo el verde. Después de Menelik el orden de los colores cambió. Durante el reinado de haile Selassie Había un león en medio, durante MEngistu Haile Mariam había un brazo y ahora hay una estrella. La gente hasta ahora mayoritariamente prefieren la bandera del león. Era el símbolo de la dinastía Salomonica.

Los colores de la bandera etíope son tres:

Arengwadé (verde) símbolo de la fertilidad

Bichá (amarillo) símbolo de paz y religiosidad

Key (rojo) símbolo de la sangre derramada en las guerras

jueves, 11 de abril de 2013


GURSHA

En Etiopía la gente acostumbra a comer junta usando las manos. Ya hablé de ello cuando escribí sobre la Injera. Lo normal que hace la gente cuando tienen un invitado es ofrecerle una parte de la injera con la mejor salsa, con carne, huevo o lo que consideren mejor de la comida.
El gursha se ofrece directamente para comerlo, eso significa que el que lo ofrece lo introduce directamente en la boca del que lo recibe.

Se acostumbra a hacer también  cuando alguien se acerca a un grupo de gente que come y quieren compartir la comida con esa persona. Esta costumbre es llamada “ennebela” (comamos juntos).
Si alguna vez venís a Etiopía y alguien os ofrece un gursha tomadlo y disfrutad de la mejor comida que os pueden ofrecer!!

miércoles, 3 de abril de 2013


CREES QUE LAS FAMILIAS BIOLÓGICAS ESTAN CONTENTAS DE TENER ESTE TIPO DE CONTACTO??

Esta es una pregunta que me hizo una familia adoptiva.  Tengo la sensación que muchas familias se pregunten lo mismo.

Para mi la respuesta es en mayúsculas:  SI!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Quizá las familias aquí sean extremadamente pobres, o esten enfermas o tengan motivos muy importantes para preferir que sus hijos puedan crecer  com mejores oportunidades... quizá inlcuso son capaces de aceptar de no tener noticias de sus hijos nunca más rezando por su futuro con buena vida. Yo lo llamo amor doloroso....

Hasta hoy ni he nunca visto una madre biológica que no quiera ver fotos de su hijo o que no quiera tener noticias de él.

En éste país hay una frase hecha que dice “ yalmote saw ygenañal” que significa “ alguien que no ha muerto se hace encontrar” esto significa que de algun modo hay esperanza para volver a esa persona un día.

lunes, 1 de abril de 2013


INJERA, NUESTRO PAN

Toda la gente que conoce Etiopía ha oído hablar de la Injera y con un poco de suerte la ha probado.

En Etiopía es la base de la alimentación. La injera es algo que la gente come hasta tres veces al día, es una especie de pan plano fermentado, tiene la pinta de una crepe gigante. Tiene un sabor especial y sobre la injera se ponen varias salsas, vegetales y carnes.

Tracicionalmente varias personas comen juntas en un mismo gran plato usando las manos, un modo bonito de compartir la vida de cada día.

La injera está hecha preferentemente de teff, el cereal cultivado que tiene el grano más pequeño del mundo. Es muy nutriente y tiene mucho hierro, hay incluso un chiste que cuenta que un tal en el aeropuerto no puede pasar el control de metales por haber comido demasiada injera!!


LA GRAN CARRERA ETIOPE

Como todos saben Etiopía es el país natal de los mejores corredores de fondo. Uno de los más queridos en el país es Haile Gebreselassie, el organizador de la gran carrera Etiope que tiene lugar anualmente en las calles de Addis Abeba empezando en el 2001. En la gran carrera etiope participan cada año miles de corredores que llenan las calles de Addis y entre los que figuran des de profesionales hasta aficionados.

Los Etíopes nos sentimos orgullosos de nuestros corredores, sean hombres que mujeres. Los más conocidos , a parte del ya mencionado Haile Gebreselassie, empezando por Abebe Bikila hasta to Morif Efter, Tirunesh Dibaba, Kekenisa Bekele, Derartu Tulu, Kete Wami and others…

Abebe Bikila es el legendario priner importante corredor etiope. Ganó dos veces la maratón olímpica (Roma 1960 y Tokio en 1964) abriendo la puerta a los corredores que le siguieron. Se izo famoso por correr descalzo. 6 semanas antes de ganar la maratón de Tokio había sido operado de apendicitis y no estaba en su mejor forma!!

domingo, 24 de marzo de 2013


LA CEREMONIA DEL CAFÉ

Aquí en Etiopía el café es una parte importante de la vida social. En cada casa y en cada momento las cosas del café están a punto para hacer una ceremonia del café.

El café es un momento que la gente acostumbra a estar juntos, a compartir la vida de cada día. En los barrios la gente se invitan unos a otros a tomar café, así la mayor parte de los días hay alguien preparando bunna para los otros vecinos. Con este estilo de vida todos los vecinos se conocen entre ellos y se ayudan entre ellos si hace falta.

El café es parte del latir del corazón de los etíopes. Por eso se creó la ceremonia del café. Todo tiene un modo de ser preparado y la gente sabe los varios pasos para preparar un café al estilo tradicional.

Me gustaría haceros llegar el aroma del café y el placer de tomar una taza de bunna en una ceremonia del café… pero por Internet es un poco difícil!!!



LAS PALABRAS DEL BUNNA

Cafetera           Jebena
Tacita Sini
Mesita del café         Mudae
Abanico para el fuego Kesel marraguebia
Brasero         Kesel mandeja
Azucar Sukwar
Cucharita         Mankia
Lugar para quemar resina Etan machesha
Palomitas         Fandisha
Pan         Dabbo
Hierba para el suelo Ketema

sábado, 16 de marzo de 2013


TRANSPORT GUDDAY (cosas del transporte)

En etiopía hay unos autobuses urbanos que se llaman anbessa (león) que transportan diariamente personas des de todos los lados de la ciudad y alrededores. Estos autobuses en ciertas horas estan increiblemente llenos... quizá porque son el transporte más barato de la ciudad.

La compañía fue inicialmente propiedad de Haile Sellassie, quizá por eso fue llamada anbessa, el leon era el simbolo de la dinastía Salomonica, la de los reyes etíopes.

Pasan muchas historias en los autobuses Anbessa, des de histotias de amor a muchas otras cosas que uno se puede imaginar... Hay un escdritor etíope que se ha dedicado a recoger histórias que han pasado en los autobuses Anbessa y ha publicado con ellas un libro!!!


Un día si tengo tiempo os traduciré un par de ellas.

domingo, 10 de marzo de 2013


COSAS DEL TIEMPO

Hoy os voy a enseñar algunas cosas del tiempo etíope. Aquí las cuentas del tiempo son muy diferentes de los otros países. Los días de la semana cambian solo el nombre pero los mese es cambio son diferentes, aquí hay 13 meses en lugar de 12. Todos de 30 días menos el ultimo que dura menos que una semana. Nuestro año empieza el 11 de setiembre.

Lunes          seño
Martes        makseño
Miercoles   erob
Jueves        hamus
Viernes      arb
Sabado      qedame
Domingo    ehud

Enero         ter
Febrero      yecatit
Marzo         megabit
Abril            miyazia
Mayo          genbot
Junio            sene
Julio             hamle
Agosto         naaze
++++           pagme
Setiembre      meskerem
Octubre         teqemt
Noviembre    hedar
Diciembre      tahsas
Pasad un buen rato aprendiendo!

PARTE DE MI HISTORIA

Cuando nací mi madre tenia muchos problemas, además tengo una hermana melliza y eso significa que no fueron tiempos fáciles.

Mi madre no se podía hacer cargo de nosotros así que fue a una misión que nos aceptó porque éramos gemelos. Entramos en la misión cuando teníamos unos 3 años. Vivíamos con mi madre pero pasábamos el día en la misión y allí nos daban de comer, vestidos y cubrían gran parte de las necesidades primarias. Éramos muchos niños y crecimos juntos. Ahora ya no existe la misión, y de alguna manera echo de menos los tiempos que pasé allí.

No soy un niño adoptado. Se que es diferente crecer en una misión pero des de la misión salían en adopción los más pequeños algunas veces y siempre me preguntaba que sería de sus vidas.

Por eso estoy contento de ayudar a niños a buscar sus origenes. Cuando encuentro la historia real de un niño siento que he hecho algo importante, en cambio cuando algunas veces no puedo saber la verdad me entristece que así sea.

lunes, 4 de marzo de 2013


GASH GEBREHANA

Akeka Gash Gebrehana es un personaje famoso de los cuento stradicionales que se explican en Etiopía. Es un hombre de unos digamos cincuenta años. Es una persona lista que sabe hablar mucho y que dice las cosas con ironía. La proxima vez os explico más sobre él  pero hoy  dejadme que os cuente una pequeña historia.


Un día Akeka Gash Gebrehana fue invitado a una boda. A la entrada había una persona que se aseguraba que todas las personas que entraban estaban vestidas para la ocasión. Cuando Akeka Gash Gebrehana llegó, esa persona lo paró para decirle que no podía entrar y que si lo quería hacer tenía que cambiarse los vestidos. Akeka Gash Gebrehana se fue a su casa y volvió con otros vestidos y fionalmente pudo entrar.

Allí había muchos tipos de comida y Akeka Gash Gebrehana empezó a untarse los vestidos.  De pronto alguien le preguntó: “Akeka Gash Gebrehana, qué está usted haciendo?” y él le contestó: “No es a mi que invitaron a la boda sinó a mis vestidos….”

Espero que os guste!!

domingo, 24 de febrero de 2013


LAS COSAS PARA COMER

Hace tiempo que no escribo palabras en amarico. He pensado que hacerlo por temas no está mal... hoy va de las cosas para comer:

PLATO                      sehon
VASO                        brichiqo
TENEDOR                 shooka
CUCHARA                mankya
COMIDA                   megib
TAZA                         kubaya
TE                              shay
CAFÉ                         bunna
AGUA                        weha

Seguro que hsy muchas cosas más pero mejor empezar poco a poco, no?


MAS SOBRE LOS PAPELES


Hace ya algun tiempo escribí sobre el tema de los papeles. Ultimamente me estoy dando cuenta que la mayoria de los papeles de los niños no tienen dirección o si la tienen no está completa.

Cuando una familia adopta a un niño piensa normalemente solo al niño, pero el tiempo pasa y algunas veces, después de un tiempo, las familias buscan los origenes biologicos de su niño. En ese momento cuanta más información se tiene más fécil es encontrar algo.

Me pregunto si las agencias de adopción evitan dar la dirección de los niños a la familia adoptiva, pero de hecho en la mayoria de los papeles no está. A veces he incluso visto que en los originales en amarico hay la dirección completa y en canvio el numero de casa se pierde en la traducción.

Creoque cuando la gente adopta a un niño deberían de pedir a las agencias que les den la información completa del niño, quizá ésto cambiaría algo. Sería mejor para el niño e inlcuso para la familia adoptiva.

domingo, 17 de febrero de 2013


LOS HERMANOS BIOLOGICOS

Para mi la familia biológica es un tema que tiene gran importància, al final conozco más las familias bio que las famílias adoptivas. Cuando un niño en una familia se va y los otros se quedan siempre queda una gran pregunta: porqué yo? Normalmente hay varias razones que traer a tomar la decisión. Muchas veces la condición y la edad de los niños hace facil escojer. Otra gran qüestión es la diferencia que existe entre los niños que se quedan y los qu ese van... ya sé que es una cosa de fortuna, pero hay un verdadero oceano entre los que se han ido y los que se han quedado.

Una cosa es segura, las madres nunca olvidan a los niños que no pod´ran ver jamás.

Muchas veces me pregunto sobre los sentimientos que despierta esta condición. No sólo en los niños adoptados que saben de tener hermanoso hermanas tan distintos de ellos y con historias tan diferentes, sinó también en los padres adoptivos y también para los biológicos.



domingo, 10 de febrero de 2013


EL LEON DE LOS REYES ETIOPES

En etiopía el león es un personaje muy importante. históricamente tiene ungran significado y ha sido el simbolo de la dinastía Salomonica.

En el lenguaje de cada día leon significa fuerte y heroico, alguien que no tiene miedo de nada. Tal y como ya expliqué antes es parte de la personalidad de nuestros reyes. O sea que ser un heroe y ser un león son cosas muy parecidas en las ideas de la gente.

En Addis Abeba hay varias escultiras de leones, una de ellas es la que está en la estación de trenes y es un león de Judah, el mismo que hay en la banderade haile Selassie, el mismo que usan la comunicad de Rastafaris. Fue erigido en 1930, justo antes de la coronación de Haile Selassie.Los italianos se lo llevaron a Roma y en la ceremonia de inauguración allí asistieron Hitler, Musolini y el rey Vittorio Emanuele. Los italianos lo devolvieron a Addis en los años 60.


miércoles, 30 de enero de 2013

ARENGWADE, BICHA

Este es el nombre de un juego popular etiope. Significa verde amarillo. Es un juego sencillo y divertido para jugar con los niños.

Vais a necesitar unas cuantas sillas y un grupo de niños. Normalmente se pone una silla menos de los niños que hay. El adulto que manda el juego va diciendo " arengwade, arengwade..." y los niños vancaminando o corriendo al ritmo de la palabra alrededor de las sillas. De vez en cuando el que manda el juego dice "bicha" y los niños tienen que sentarse en las sillas. Como hay una menos que el numero de niños uno quedará sin silla y será eliminado. Luego se quita una silla y se empieza el juego de nuevo. Gana el último niño que se sienta en al última silla.

Espero que os lo paséis bien!!!!

THE COLORS OF THE LIFE

Continuemos con las palabras en amhárico. Creo que puede ser útil conocer los colores porqué son faciles de aprender y tienen una imagen muy concreta detrás. Además pueden servir para aprender juegos y son faciles de aprender y esneñar.

KEY                      rojo
SEMAYAWI         azul
BICHÁ                  amarillo
ARANGWADE     verde
GRACHA              gris
WEIN TECH         violeta
ROSE                    rosa
BUNNI                 marrón
BIRTUKANEMA naranja

Pasadlo bien aprendiendo los colores!!!




sábado, 19 de enero de 2013


 ADJETIVOS UTILES

Muchas veces es útil saber algunos adjetivos para hablar de las cosas, la comida, la vida diaria... así que hoy me gustaría poner algunas palabras útiles en Amarico que os pueden ayudar a comunicar con vuestros hijos o simplemente para que no pierdan todo de su lengua de origen.


ADJECTIVE      MEANING
Konjo                 bonito/guapo
Askiyami         feo
Arif                     guay
Teru                    bueno
Betam teru           muy bueno
Metfo                  malo
Tefach                 gustoso
Debbary              aburrido
Redjem                largo/alto
Acher                  corto/bajo
Wofram               gordo
Kechen                delgado
Defar                   atrevido
Ferri                    covarde
Koshasha             sucio
netsuh                  limpio
Addis                   nuevo
Eroghe                 viejo
Telek                   grande
Tinish                   pequeño